top of page

Equipo técnico para hacer cine con poco presupuesto

  • Foto del escritor: Gisela Sanchez
    Gisela Sanchez
  • 25 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

En varias ocasiones he trabajado con equipos de 2 a 20 personas o más, y sinceramente, prefiero el de 2 personas, depende del tipo de producción, pero hablando en términos generales.

Luego de haber cometido 1000 errores, sobre todo cuando arranque en la facultad, decidí escribir sobre lo que yo creo que debería ser el equipo mínimo en el set de una producción. Por tener tantas tareas es necesario que trabajen con gente que no quiera hacer un solo trabajo, siempre traten de buscar gente polifacética y proactiva, mas si el proyecto es independiente (o sea poca plata para pagar técnicos).


Cargos y tareas:


Director/a: apoyo la idea de que haga cámara si lo desea, pero no es lo mejor. Es encargado/a de los encuadres y dirigir a lxs actores/actrices.

Jefe/a de producción: debe encargarse de toda la logística, horarios, búsqueda de equipos, tratar de mantener todo el proyecto coherente y en orden.

Director/a de Arte: encargado/a del vestuario, los colores y tonalidades en el set, utilería y demás objetos.

Camara y DF.

Maquilladora/or: que sepa hacer fx.

Sonidista: encargado/a de micrófonos boom y corbateros, grabación de audio, wildtracks, room tone, entre otros.

Asistente de direccion: encargado/a de anotar las tomas buenas y malas, continuidad, operar y actualizar la claqueta.

Asistente de producción: asistir a todo el equipo en lo que necesiten, y tener lista el agua para mate o café.


Antes de que comiencen los comentarios de odio, quiero aclarar que esto viene de producciones de muy bajo presupuesto, se que debería haber un electricista, director de fotografía, asistente de arte, bla bla. En casos extremos este tipo de equipo me parece excelente y en ciertos casos preferiría un equipo reducido a equipos grandes (para ficción).

Por ejemplo, es lo ideal en documental para mi a esta altura, si hubiese que trabajar con un equipo aún mas reducido, Director, Productor y Sonidista.


Luego de hacer mi primer largometraje “Ama y haz lo que quieras” (documental), me di cuenta que estoy en desacuerdo con este artículo. Ahí cubrimos los roles mas importantes, trabajamos 7 personas.

La composición fue:


Directora: puso su vida entera a disposición del documental y su creatividad narrativa.

Jefe de produccion / Productor ejecutivo.

Df + camarógrafa: hizo los encuadres, iluminación, cámara e ideas creativas.

Asistente de dirección: plan de rodaje, continuidad, estar pendiente de todos los elementos que necesita una escena, segunda cámara.

Co directora: mas pendiente de lo estético y el guion.

Directora de sonido + directo.

Montajista + script + bajada.


Todas las personas involucradas hacían algo de asistencia de producción, tuvimos un equipo unido y todos nos ayudábamos. Creo que funciono en la mayoría de los niveles.


Pero, ¿que pasa cuando es una ficcion de varias locaciones, con actores/actrices varixs?


En mi experiencia, depende de las tomas que vamos a realizar, si son de riesgo o hay muchxs extras, necesitamos mas manos, quizá solo una jornada pero hay que prevenir y no llorar luego.


Espero me cuenten sus experiencias y opiniones. Me gusta mucho ir a rodaje y extraño hacerlo, esperemos sea pronto.


Lxs leo.

 

La foto es del rodaje de "Una piel como la mía" de Daila Pacheco.

Comments


  • Instagram

©2022 por Run the world. Creada con Wix.com

bottom of page