top of page

Ver o no ver streaming

  • Foto del escritor: Gisela Sanchez
    Gisela Sanchez
  • 30 jun
  • 3 Min. de lectura

Haciendo limpieza en casa encontramos VHS de Disney, aquellos que pasamos una y otra vez hasta desgastarlos, estrenos que alguna vez vimos en una sala, nos gustaba tanto que pedíamos tenerlo en casa. El VHS era la forma en que la industria insinuaba que su viabilidad comercial era, en el mejor de los casos, cuestionable. 

Hoy, la transmisión de películas directamente en TV, no solo es un método de distribución válido, sino uno que los creadores deben considerar a la hora de encontrar a su público. 


Si contamos las horas de visionado, ¿alguien sentado en su sillón invirtió más que alguien que va al cine en una noche? 

Si bien no podemos comparar datos precisos entre las plataformas de streaming por suscripción y las ventas de entradas de cine, para los cineastas, las consideraciones sobre el potencial de ganancias y cómo el streaming afecta tanto el alcance de la audiencia como las decisiones creativas, son ahora una parte innegable del panorama. Una plataforma no es intrínsecamente mejor que la otra; más bien, ambas tienen sus costos y beneficios.

Incluso con muchos servicios, Netflix sigue en la cima, seguido de Prime Video y Disney+. Queda por ver si estos servicios podrán seguir ofreciendo una producción constante de películas y series para mantener enganchados a los espectadores; pero por el momento, es justo decir que su influencia en el público ha llegado para quedarse.


Pero ¿qué significa esa audiencia y cómo funciona para un cineasta?


La inmensa cantidad de películas y series que ofrece el streaming dificulta tener un gran éxito. Aunque puede haber algo de marketing para tu película (un tráiler, quizás una rueda de prensa), dependen principalmente del interés en redes sociales y del algoritmo que la promociona. Para un cineasta consolidado que busca público, esto puede ser un buen equilibrio.


El streaming puede, y de hecho, determina la forma de un proyecto. A diferencia de una sala de cine, los espectadores pueden hacer clic para salir, por lo que captarlos desde el principio es crucial. Esto ayuda a explicar por qué tantas funciones de streaming comienzan en medio de la trama, llevando a los espectadores a una parte emocionante de la historia antes de volver atrás para explicar cómo llegaron allí.


Como cineasta, si tu proyecto no se encuentra dentro de los dominios de propiedad intelectual de los grandes estudios, tus opciones podrían no ser entre plataformas de streaming y cines, sino entre plataformas de streaming y nada. Hacer cine siempre implica hacer concesiones, y revisar el método de distribución de tu película para captar la atención del público puede ser una decisión que tengas que tomar.

Si van al cine, ¿optan por los estudios independientes?


Supongamos que tenemos una película, y debemos evaluar qué hacer. Elegir entre salas de cine o streaming. Tu película acaba de estrenarse en festivales, te ofrecen ser parte de una plataforma independiente y que puede ofrecerte un estreno en cines. 

Yo me preguntaría si es mejor el streaming, en cierto modo, para garantizar que mi película sea más accesible, ya que la sala de cines tiende a competir con películas y audiencias más grandes.


Todo lo que se ofrece en streaming tiene que competir, no solo con todo lo demás en ese servicio, sino con todo lo que los espectadores puedan tener en cualquier otro servicio, lo que puedan alquilar en casa y los demás dispositivos de entretenimiento disponibles. Si comparamos eso con las salas de cine, la única competencia real es lo que haya en cartelera en ese momento.


Como productor o realizador, hay que ser consciente de los objetivos a largo plazo y los riesgos de cada plataforma. El streaming puede ofrecer una gran ganancia inicial, pero eso no significa necesariamente más oportunidades.

Por otro lado, existe el argumento de que, si no se trabaja dentro de los límites de una franquicia en este momento, es posible que la película no tenga la oportunidad de ser un éxito en cines. Claro que hay excepciones. Necesitas un impulso, y si tenes una película original, quizás el streaming sea la mejor oportunidad para convertirla en un éxito, o al menos, darla a conocer y seguir avanzando en la industria.


La respuesta sobre qué hacer será diferente para cada proyecto. Ninguno está garantizado y cada nueva película presentará sus propias dificultades, sin importar lo bien que logre allanar el camino.


🎬 ¿Pensás en la distribución cuando ves contenido en streaming?

Cada plataforma, cada pantalla y cada recorrido empieza mucho antes de estar online.


👉 En el curso Pensar la Distribución desde la Producción vamos a trabajar cómo armar estrategias desde el día uno para que tu proyecto no se pierda entre miles de opciones y llegue al público que querés.


📅 Inicio: 23 de julio, 18 hr | Online | Cupos limitados

✉️ Inscribite aquí: https://forms.gle/gAau23bPEHMCcnGNA 



 
 
 

Comentários


  • Instagram

©2022 por Run the world. Creada con Wix.com

bottom of page